HAPPY DOGGIE DREAMS
El secreto de su gran vitalidad, está en el tiempo que dedican a dormir, el sueño les ayuda por ejemplo a liberar tensiones, digerir mejor los alimentos, y fijar lo aprendido durante el día. Y es que después de una buena sesión de ejercicio perruno no hay nada mejor que una buena siesta!
…DULCES SUEÑOS MI FIEL AMIGO…!
El tiempo que dedica tu peludo al descanso, depende de su edad, su condición física y su ritmo de actividad diario, es decir, el que tú le marques; como media, un perro adulto duerme 12 horas al día.
Su bío-ritmo alterna el descanso con la actividad, y su sueño le sirve para fijar experiencias vividas durante el día, mejorando su aprendizaje, y su sistema neuronal. Un perro que no descansa bien puede tener problemas de aprendizaje y memoria, así como un sistema inmune débil.
UN PERRO LOBUNO… QUE DUERME COMO NINGUNO
Se despiertan frecuentemente durante su descanso, como sus ancestros los lobos, combinando el sueño con ratos de vigilia, duermen entre cinco y veinte minutos seguidos y se desvelan otros cinco minutos para después volver a dormir; necesitan estar alerta, como dicta su genética de lobo.
Su cerebro al dormir está muy activo, alternando diferentes fases, una más profunda que la otra:
Sueño lento o NREM: en esta fase de vigilia, el perro está relajado y su respiración es lenta, no sueña.
Sueño R.E.M (RAPID EYES MOVEMENT) también conocido como paradójico: durante esta fase el perro duerme profundamente y sueña. Respira rápida e irregularmente y puede ser que mueva sus patas, articular sonidos y ladrar; sus globos oculares se muevan rápidamente bajo los párpados y sus ojos suelen estar ligeramente abiertos. Su nivel de actividad cerebral es similar a cuando están despiertos. Los expertos recomiendan no despertarles mientras están en esta fase, ya que pueden asustarse mucho al tener un despertar tan brusco desde el sueño más profundo.
MI PELUDO ESTÁ ENCANTADO DE DORMIR EN COMPAÑÍA PERRI-HUMANA
Necesitan dormir estando en contacto con otro perro o contigo. Si no es físicamente, al menos en la misma estancia, así se sienten seguros y relajados! Otra herencia de su pasado salvaje lobezno.
TE FIJASTE QUE POSTURITAS ADOPTAN AL DESCANSAR?
Como duerme mi perro? Los perros solo duermen profundamente y sueñan cuando están tumbados de forma lateral, acurrucados o panza arriba. Estas posturas perrunas no les permiten una reacción rápida frente a una amenaza, por eso solo las adoptan cuando están absolutamente relajados.
Si por el contrario tu perro descansa sentado o tumbado sobre su esternón, apoya los codos en el suelo y tiene las patas traseras recogidas debajo del cuerpo esto es porque está en fase de descanso activo, pudiendo reaccionar rápidamente en caso necesario, y de nuevo aquí volvemos a ver la genética del lobo.
LOS PERROS SUEÑAN COSAS PERRUNAS
Todavía no se ha podido demostrar con qué sueñan aunque la lógica nos lleva a pensar que recuperan experiencias vividas en su día a día y, por lo tanto, sueñan con “cosas perrunas” como por ejemplo si durante el día han jugado a la pelota, olfateado muchos rastros, chapoteado en los charcos, mirado por la ventana los mininos de la calle,… en fin, ya sabéis, cositas que a ellos les encanta hacer!
Durante la fase REM vemos como mientras duermen hacen movimientos como “correr, gruñir o ladrar,… Aunque no se ha comprobado aún científicamente qué sueñan, todo indica que ellos rememoran lo que les ha ocurrido durante el día.
MI PERRO ES SONÁMBULO… QUE LE PASA?
Si tu peludo se pasa el día durmiendo y por la noche deambula desorientado por la casa, podría ser que sufra un trastorno llamado disfunción cognitiva, es uno de los síntomas de este trastorno es la alteración del ritmo del sueño. Consulta a tu veterinario de confianza!
No te olvides de tener un lugar tranquilo con una camita mullida y cómoda en tu casa para que puedan descansar sin ruido y relajadamente, ellos te lo agradecerán infinitamente!
Hasta la próxima amig@s!