CONSECUENCIAS AL MEZCLAR PERROS Y PETARDOS
Ansiedad, miedo descontrolado, temblores, taquicardia, infarto e incluso la muerte. Perros y petardos nunca se han llevado demasiado bien y es por eso que desde ADORA, os pedimos que os lo penséis dos veces antes de tirar petardos, ya que no solo hacemos daño a nuestros perros, sino también a las personas, niños autistas, mayores…
La fobia de los animales a los fuegos artificiales está demostrada por varios estudios que afirman que casi la mitad de los animales sufre intensamente los efectos de los petardos llegando a veces a ser letales o a provocarles algo similar al «estrés postraumático«.
Y es que los perros no tienen la capacidad de racionalizar su ansiedad, y probablemente sufren una forma más cruda e intensa de terror. Te acuerdas de la frase de Dani Rovira y su perro Buyo, que se hizo viral en las redes sociales? pues eso!!
POR QUÉ HAY PERROS A LOS QUE LES AFECTA, Y A OTROS NO?
A día de hoy se desconocen los motivos por los cuales algunos perros temen a los petardos y otros no, pero la explicación más lógica es la de que adquieren patrones en su conducta: hay perros de caza que se acostumbran a los escopetazos, por lo que acaban inmunizados ruidos similares. En los perros urbanos esto tb ocurre, piensa en el ruido de los coches, el tráfico, las ambulancias y por supuesto los petardos.
En general los perros tienen un oído muy sensible aunque también pueden perder audición y por lo tanto, no escuchar esos ruidos potentes a una intensidad que les pueda sobresaltar.
PETARDOS Y FUEGOS ARTIFICIALES SON CAUSANTES DEL TERROR, POR ENCIMA DE LAS TORMENTAS Y EL RUIDO DEL TRÁFICO.
La OMS, asegura que los fuegos artificiales convencionales no son adecuados para las personas ya que, según la formación, las detonaciones de los cohetes pirotécnicos más potentes superan los 150 o 170 decibelios, lo que pueden generar daños en los oídos de las personas, cuyo umbral máximo de ruido se cifra en 120 decibelios. Esto supera el nivel que pueden soportar animales de compañía, como perros o gatos, y fauna silvestre!
Una propuesta innovadora que ya se ha puesto en práctica en Gran Bretaña e Italia, concretamente en la población de Collechio son los “FUEGOS ARTIFICIALES SILENCIOSOS”.
Estas iniciativas hacen llegar el mensaje de que es posible disfrutar de la pirotecnia sin tener que provocar el pánico entre mascotas y humanos. Y vosotros qué pensáis de esta iniciativa?!! A nosotros nos parece genial!
Y MIENTRAS ESTO NO OCURRA EN MI CIUDAD, QUE PUEDO HACER PARA QUE MI PELUDO NO SUFRA?
Bajo ningún concepto pasees a tu peludín sin correa en tiempo de verbenas!!! Siempre está ese petardo inesperado que decide hacerse notar con un estruendo que os asuste a ti y a él, además de dejaros medio sordos. Tu perrín podría reaccionar echando a correr y escapar en busca de un lugar alejado del ruido!!
Revisa bien sus cositas de paseo, collar, correa o arnés… todo debe estar en buenas condiciones para ir bien asegurados.
No te olvides de su placa identificativa donde se lea claramente el nombre del animal y tu número de teléfono para localizarte, o a falta de ella, escríbelo en el collar.
Debes ser consciente de los eventos en tu población, fiestas nacionales, como San Juan, navidad, eventos deportivos futboleros, etc, donde es costumbre tirar petardos. Evita las horas de riesgo máximo! Sal con él mucho antes o después de estos momentos para pasear más relajados.
NO LO DEJES SOLO EN CASA, Y ASEGURATE DE QUE LO ALEJAS DEL PETARDEO.
Seguro que tu pelud@ ya tiene un lugar de descanso preparado en casa, un sitio tranquilo donde sentirse seguro para relajarse y descansar. Debajo de una mesa, de la cama, el lavabo… su «castillo», con su mantita preferida, sus juguetes, es el lugar perfecto para refugiarse.
Si tu perrete incluso huye de su “zona de confort” en busca de un lugar más seguro como una mesa para esconderse debajo, permíteselo y ayúdale a que se sienta más protegido cubriendo la mesa con una manta o sábana.
SI TU ESTÁS EN CALMA, REFUERZAS SU CONFIANZA
Compórtate como siempre, con naturalidad y se paciente, no hace falta que lo ignores totalmente, solo intenta que sienta que no hay de qué preocuparse. Si lo mimas o lo abrazas, reforzarás su reacción negativa frente a los petardos y creerá que siempre debe reaccionar de la misma manera, con lo que solo conseguiremos empeorar su estado.
PONLES MÚSICA QUE CAMUFLE EL RUIDO DE LOS PETARDOS
Otra buena opción que a nosotros nos funciona, es poner la radio, la tele, música de relajación tipo chill out, música para dormir, o incluso especial para perros, puedes encontrar sesiones de todo tipo en internet. Aquí os dejamos varios links:
Otra cosa que les puede ayudar son FEROMONAS NATURALES con efecto calmante, para cachorros y también adultos, hay quienes dicen que les va genial para que no se sobreexciten en situaciones de estrés producidas por entornos o experiencias nuevas. Para que hagan un total efecto hay que empezar a usarlas una semana antes del petardeo.
Existen también en versión difusor, que dispersan en el aire las mismas feromonas que utilizan las madres tras el parto para calmar a los cachorros, disminuyen el estrés sin sedarles. Su nombre es Adaptil. Te recomendamos saber con antelación si a tu perro le podría servir, preguntando a tu veterinario de confianza!
CAMISETA CALMANTE PARA PERROS
Una alternativa más para nuestros peques. A través de la presión por contacto constante sobre tu perro se liberan hormonas calmantes del tipo endorfinas y oxitocinas. Se basa en la técnica Tellington Touch de la que hablaremos más adelante en el blog. De la misma manera que el Adaptil, se debe empezar la terapia con la Thundershirt unos días antes de los petaros.
CHUCHES EXTRA DURABLES
Nosotros hemos probado con esta técnica pero no nos ha servido, vale la pena intentarlo al menos, porque cada peludo es distinto, solo un consejo, dáselo antes de la sesión de petardeo, así habrá algo que le mantendrá entretenido.
En resumen, no todos los perros reaccionan igual a los ruidos fuertes y para aquellos que lo pasan mal, os hemos dado varias opciones para aliviar el sufrimiento de nuestros amiguetes en la medida de lo posible, cuando no hay otro remedio que mezclar perros y petardos. Esperamos que nuestros consejos os puedan servir de ayuda, os los damos con la mejor intención.
Hasta pronto, ADORAD@S DOG LOVERS!