¿Qué es el canicross? y como iniciarse
Canicross es una palabra que cada día nos suena más y que inevitablemente asociamos al mundo del perro y la naturaleza, pero ¿sabemos qué es exactamente?, ¿por que está tan de moda?, ¿aporta algún beneficio?
En este artículo te lo explicamos y te daremos además algunos consejos para iniciarte en la práctica de este deporte si como a nosotros te llama la atención, así que no te pares y sigue leyendo!
El canicross es un deporte que proviene del mushing, que para el que no lo sepa es el tiro de un trineo por parte de perros en la nieve, que habremos visto en tantas pelis o en las montañas nevadas los que sean amantes del esquí. Una modalidad deportiva donde un corredor humano, va atado a otro corredor perruno que tira de él mediante un arnés algo especial, una correa y un cinturón. Fácil de entender hasta aquí, ¿verdad? Si todavía te quedan dudas, dale un vistazo al vídeo… pero ojo! te van a entrar ganas de correr, ya te avisamos de antemano.
Es muy fácil confundir canicross con salir a correr con tu perro y no tiene nada que ver. Para salir a correr con un perro, no hace falta ni siquiera llevar al animal atado si éste es obediente y nos sigue a todas partes como hacen muchos, o simplemente valerse de una correa «manos libres» y de un arnés ligero y cómodo.
Pero es que el canicross no es eso! se trata de tener un objetivo compartido, de un esfuerzo a medias y lo más importante, de fortalecer el vínculo entre tu y tu amigo de cuatro patas. El humano debe guiar al perro mediante órdenes que se deben entrenar y éste debe ayudarlo tirando de él, dándole ese extra de fuerza para conseguir alcanzar algún objetivo como subir una montaña, recorrer cierta distancia, mejorar tiempos o cualquier cosa que se nos pase por la cabeza.
La sensación de conseguir algo que requiere cierto esfuerzo junto a tu perro es simplemente fantástica… lo notarás tu, y se lo notarás a él. Te entrarán unas ganas imperiosas de abrazarlo para agradecerle el esfuerzo y la ayuda, y eso tu peludo lo va a notar y te recompensará seguro a su manera 🙂 A eso es a lo que nos referimos cuando hablamos de reforzar vínculos. Es una experiencia maravillosa!

¿QUE MATERIAL NECESITAMOS?
Al contrario de lo que muchos creen, no hace falta una gran inversión para poder practicar este deporte. De echo, lo único en lo que deberíamos fijarnos bien a la hora de adquirir todo este material, es el arnés que llevará nuestro amigo.
El arnés de canicross es algo especial, debe estar bien acolchado, fabricado con materiales resistentes y ligeros, ser ergonómico para adaptarse bien al cuerpo del perro y distribuir correcta y uniformemente la tensión para evitar así sobrecargas en patas y espalda. Lo ideal sería encontrar alguno hecho a medida, como estos 🙂
A parte, lo único que nos faltaría es una correa larga (línea de tiro) y un cinturón con un mosquetón (cinturón de guía) donde poder atarnos al perro. Existen correas elásticas que evitan tirones bruscos y cinturones para humanos acolchados que incorporan un mosquetón y que evidentemente recomendamos, antes que usar una correa o cuerda atada al cuerpo.
CÓMO INICIARSE EN EL CANICROSS
Ahora que ya sabemos que es y el matarial que necesitamos, os compartiremos unos consejillos para los que queréis iniciaros en este deporte.
REVISIÓN VETERINARIA
Lo primero que hay que tener en cuenta es la salud de tu perro, y para asegurarse que está en condiciones óptimas es de obligado cumplimiento pasar por boxes (veterinario) antes de la carrera y así nos quedamos todos más tranquilos.
Como punto importante a tener en cuenta son las almohadillas ya que con carreras contínuas, sufrirán desgaste y hay que prestarles especial atención.
Aunque cualquier perro puede practicar este deporte, hay ciertas razas con las que deberíamos pensarlo dos veces antes de lanzarnos a correr como las de morro chato o braquicéfalos o las razas molosoides como Boxers, Corsos, Mastines y similares ya que suelen tener más dificultades respiratorias, problemas para equilibrar su temperatura corporal y alguna que otra complicación ante el ejercicio físico.
Tampoco son ideales las razas pequeñitas, y aquí ya estamos hablando de sentido común 😉

POCO A POCO Y SIN PRISAS
Es importante que el perro se acostumbre al arnés, así que de vez en cuando ves colocándoselo simplemente para los paseos habituales, ratos en casa, etc. Generalmente los perros no tardan en acostumbrarse, especialmente si hablamos de cachorros pero es importante asegurarnos que el arnés no va a ser un problema a la hora del ejercicio.
Yaaaa, ya sabemos que llegados a este punto la emoción y las ansias de empezar a correr nos van a llevar en bolandas pero hay que tener paciencia y empezar poco a poco con entrenamientos cortos y distancias no muy largas.
Ten en cuenta que al principio el perro no va a saber que hacer, irá de lado a lado, se cruzará en tu camino, dará vueltas alrrededor tuyo, se intentará parar a olisquear… vamos que va a ser un Show jejeje Tranquilidad!!!! Debes enseñar y motivar a tu amigo a correr en línea recta y a que tire de ti.
Para eso, imaginación al poder! nadie conoce a tu perro mejor que tu y nadie mejor que tu sabe como motivarlo, pero existen ejercicios para ayudar a tu peludo en este sentido, como poner a alguien de la familia a lo lejos para que la carrera sea en línea recta ya que el perro querrá alcanzar ese estímulo lo antes posible.
En cuanto empiece a tirar correctamente es fundamental escoger y repetir siempre la misma palabra, que servirá de motor de arranque en un futuro y una recompensa efusiva y positiva (nada de comida ni chuches durante el ejercicio) para ayudarle a asimilar que lo ha hecho de mavilla y estamos muy contentos con él.
De la misma manera deberás practicar la frenada y escoger también una palabra para ello, parecido a lo que hacían con Forres Gump cuando debía detenerse, y seguir con las recompensas y el juego para que poco a poco vaya entendiendo y asimilando las órdenes y se vaya acostumbrando tanto a correr delante de ti, como a parar.
Generalmente no cuesta mucho que un perro asimile de qué va esto del canicross y más aun si le hacemos sentir que es un juego.
QUE EMPIECE LA FIESTA!
Llegados a este punto, solo toca disfrutar! pero ojo, no vas solo. Si nos preguntamos que es el canicross, claramente es un deporte de dos, con lo que el disfrute debe ser mutuo, de lo contrario no vale. Debes estar pendiente de tu perro y tener en cuenta su estado físico, su edad y sus señales corporales para saber cuando parar.
Si tu peque se divierte y se queda con ganas de seguir, cuando vuelvas a calzarle el arnés será motivación suficiente para él y podréis tener otra sesión de ejercicio que podréis ir aumentando poquito a poco siempre con permiso de tu perro. Si por el contrario lo agotas, causarás el efecto contrario en ocasiones venideras.
Esperamos que te haya gustado el artículo y que tengas al menos la base para iniciarte en este fantástico deporte. Te darás cuenta enseguida que disfrutar de tu perro y de la naturaleza, además de mejorar vuestra salud, no tiene precio.